La exposición se llevará a cabo desde el martes 23 de abril hasta el domingo 27 de octubre de 2024.
ARABOFUTURS - Ciencia Ficción y Nuevos Imaginarios Exposición en el Instituto del Mundo Árabe del 23 de abril al 27 de octubre de 2024
Explore la exposición ARABOFUTURS en el Instituto del Mundo Árabe, presentada del 23 de abril al 27 de octubre de 2024. Diecisiete artistas árabes y de la diáspora exploran la ciencia ficción y la anticipación para cuestionar las sociedades actuales e imaginar futuros posibles a través de una variedad de obras de arte contemporáneo.
- Flechazo
Indisponible
Qué te espera
Descubra la exposición ARABOFUTURS en el Instituto del Mundo Árabe, presentada del 23 de abril al 27 de octubre de 2024 en el Instituto del Mundo Árabe. Sumérjase en mundos futuristas y explore las visiones de anticipación de 17 talentosos artistas de diversos orígenes de la cultura árabe y la diáspora.
Una Exploración Artística Única
La exposición ARABOFUTURS fusiona la anticipación y la ciencia ficción con profundas reflexiones sobre nuestras sociedades actuales. Videoartistas, artistas plásticos, fotógrafos y performers crean un laboratorio dinámico de hipótesis. Cada una de sus obras ofrece una perspectiva única sobre los desafíos contemporáneos mientras imagina los posibles mundos del mañana.
La exposición comienza con una introducción al innovador concepto de Gulf Futurism, desarrollado por Sophia Al-Maria y Fatima Qadiri en 2012. Este enfoque cuestiona la hipermodernización y el hiperconsumismo en la región del Golfo. Obras como el laberinto de centros comerciales de Sophia Al-Maria ilustran estos temas con una intensidad cautivadora.
Narrativas Paralelas e Inmersivas
ARABOFUTURS también explora mundos paralelos y amplificados. Meriem Bennani y Sara Sadik crean instalaciones inmersivas que combinan humor y cultura pop globalizada con referencias a la cultura e historia marroquíes o magrebíes en Francia. Las fotografías retrofuturistas de Skyseeef, con sus autos voladores, también participan en esta visión de un cotidiano aumentado.
Algunos artistas como Ayham Jabr y Mounir Ayache se inscriben en la estética SF tecnocientífica de los fanzines de los años 30. Ayham Jabr es conocido por una serie realizada en Damasco sitiada, mientras que Mounir Ayache propone una instalación con esculturas 3D, impresiones digitales y un videojuego inmersivo sobre el viaje imaginario de Hassan al-Wazzan.
Futuros Híbridos y Poéticos
La sección de “Futuros híbridos” explora las hibridaciones, la escritura de mitos y las nuevas humanidades. Neïla Czermak Ichti presenta la alteridad extraña a través de pinturas de brujas y mujeres con antenas. Tarek Lakhrissi propone una "reparación poética" con demonios serenos, mientras que Ayman Zedani explora el transhumanismo y la filosofía de la materia animada en sus obras de video.
Larissa Sansour y Søren Lind, Aïcha Snoussi y Hicham Berrada proponen una reflexión poética en la intersección de la ciencia ficción, la arqueología y la política. Sus trabajos implementan mitos políticos, queer o tecnológicos, transformándose en intervenciones históricas entre la invención del pasado y la crítica del presente.
Una Reflexión Esencial sobre la Ecología
La exposición concluye con el tema crucial de la ecología. Hicham Berrada juega con los límites terrestres entre materia orgánica e inorgánica en sus mundos orgánicos, mientras que Zahrah Al Ghamdi presenta ensamblajes de cuero que se proliferan como un organismo vivo, simbolizando una adaptación exitosa a un mundo post-humano. Esta visión de resiliencia ofrece una conclusión poderosa a la exposición, destacando la importancia de repensar nuestra relación con la naturaleza.
Información Práctica y Reservas
La exposición ARABOFUTURS se lleva a cabo en las salas de exposición -1 y -2 del Instituto del Mundo Árabe, ubicado en 1 Rue des Fossés Saint-Bernard, 75005 París. Abierta de martes a domingo de 10 a 18 horas, la exposición está cerrada los lunes.
Las entradas están disponibles a diversos precios: 12€ tarifa completa, 8€ tarifa reducida para estudiantes, desempleados y personas mayores, gratuita para menores de 18 años. Se recomienda reservar en línea con antelación para garantizar su visita y evitar filas.
Reservar sus entradas para ARABOFUTURS le asegura una entrada garantizada y le permite planificar su visita con tranquilidad. Disfrute también de visitas guiadas enriquecedoras para explorar más a fondo las obras expuestas y la historia que las rodea.
No se pierda esta oportunidad única de descubrir ARABOFUTURS en el Instituto del Mundo Árabe, una fascinante exploración de las fronteras del arte contemporáneo árabe a través de la ciencia ficción y la anticipación.